
SCORM: Qué es y por qué es clave para el eLearning
Si trabajás en capacitación digital, seguro escuchaste hablar de SCORM.
Pero, ¿qué significa realmente y por qué es fundamental en el mundo del eLearning?
¿Qué es SCORM?
SCORM (Sharable Content Object Reference Model) es un estándar que permite que los cursos de eLearning sean compatibles con cualquier sistema de gestión del aprendizaje (LMS). Es decir, si creás un curso en un software SCORM, podrás subirlo a cualquier LMS que soporte este estándar sin problemas de compatibilidad.
¿Para qué sirve SCORM?
SCORM permite:
- Interoperabilidad: Un mismo curso puede ejecutarse en distintos LMS sin necesidad de modificaciones.
- Seguimiento preciso: Registra el progreso, puntajes y finalización de los usuarios.
- Estandarización del contenido: Facilita la creación de cursos reutilizables.
- Mejora la experiencia de usuario: Asegura que los contenidos se desplieguen correctamente en cualquier plataforma.
Versiones de SCORM
Existen varias versiones de SCORM, pero las más utilizadas son:
- SCORM 1.2: La más extendida, permite rastrear finalización, puntajes y tiempo de visualización.
- SCORM 2004: Añade la posibilidad de definir rutas de aprendizaje y registrar múltiples interacciones del usuario.
¿Cómo funciona SCORM?
SCORM actúa como un “traductor” entre el contenido y el LMS. Para ello, usa:
- Paquete SCORM: Un archivo ZIP que contiene todos los recursos del curso.
- API SCORM: Un puente de comunicación entre el curso y el LMS.
- Modelo de datos: Define la información que se intercambia (progreso, puntajes, etc.).
Beneficios de usar SCORM en la capacitación corporativa
- Facilidad de integración: Se adapta a cualquier LMS compatible.
- Seguimiento detallado: Permite medir el desempeño de los usuarios.
- Eficiencia y ahorro: Reduce costos y tiempos de desarrollo.
- Reutilización del contenido: Un mismo curso puede implementarse en distintas plataformas.
- Experiencia de aprendizaje consistente: Garantiza que los cursos funcionen de manera uniforme.
¿SCORM o xAPI? ¿Cuál es la mejor opción?
Si bien SCORM sigue siendo un estándar dominante, xAPI (Experience API) ha surgido como una alternativa más flexible, permitiendo rastrear el aprendizaje fuera de los LMS, incluyendo interacciones en móviles, simulaciones y hasta capacitaciones presenciales.
¿Cómo implementar SCORM en un LMS?
Para usar SCORM en una plataforma de eLearning:
- Creá el contenido con herramientas como Articulate Storyline, Adobe Captivate o iSpring.
- Exportalo en formato SCORM 1.2 o SCORM 2004.
- Subí el paquete SCORM a tu LMS.
- Configurá el seguimiento y reportes según los objetivos del curso.
- Probá el curso para asegurarte de que funciona correctamente.
Conclusión
SCORM es la solución ideal para garantizar que los cursos eLearning sean compatibles, medibles y eficientes. Si tu empresa busca optimizar la formación online, adoptar SCORM es un paso clave para asegurar un aprendizaje fluido y efectivo.
#Elearning #SCORM #CapacitaciónCorporativa #LMS #EducaciónInnovadora #DiseñoHumano #ZIP
Consultanos para ver todas las opciones que tenemos en baudis para las capacitaciones corporativas o para empresas.